Es curioso cómo a veces se suceden los anuncios de nuevos y esperanzadores avances científicos y tecnológicos. Hablábamos de cómo hace un par de meses la Universidad de Washington había desvelado su Dynomak, un nuevo tipo de reactor de fusión que puede competir en costes con una planta térmica de carbon, y reducir por 10 el tamaño de los actuales diseños de reactor, como los del ITER.
Un par de días después del anuncio del Dynomak, la empresa de armamento y tecnología de defensa estadounidense Lockheed Martin anuncia en un comunicado que la empresa está en disposición de fabricar un reactor nuclear de fusión funcional en menos de un año, y de tenerlo disponible en el mercado en menos de 10 años.
No acaban ahí las sorpresas del anuncio. Tom McGuire, director del programa de investigación en el que se ha desarrollado este avance, declara que han conseguido reducir el tamaño del reactor en un 90%. Es por esto que a este nuevo tipo de reactor lo llaman CFR (Compact Fusion Reactor) y su relativamente pequeño tamaño, permitiría montarlo en el remolque de un trailer.
A pesar de ese tamaño, el reactor sería capaz de desarrollar una potencia de 100MW, la décima parte de una planta térmica de carbón. El reactor de Lockheed trabajará con Deuterio y Tritio.
La clave del nuevo reactor parece estar en la forma de los campos magnéticos y en la necesidad de disponer de menor cantidad de plasma. Con las bobinas toroidales dispuestas como se ve en la siguiente imagen, se logra estabilizar el plasma en el centro del reactor, cumpliendo su función de calentar el circuito primario de enfriamiento que es el que posteriormente llevará el calor a grupos de turbinas de vapor, que a su vez convertirán ese ciclo térmico en grandes cantidades de electricidad.
Os dejo un video del director del proyecto, en el que se le ve al hombre muy animado, aunque consciente de todo lo que queda por hacer, y consciente de que pueden presentarse muchos problemas en el desarrollo de los siguientes pasos que ralenticen o dificulten las expectativas iniciales.
Comentarios
Publicar un comentario